Durante el CNA6 – VI Congreso Nacional Antifraude, se presentó el Informe anual de tendencias de Fraude en España 2023.

El informe anual sobre el estado del fraude en España 2023, elaborado por AEECF, es la referencia del sector en la lucha contra el fraude.
Las entidades participantes responden a una encuesta detallada en la que Managers y directores de fraude informan en detalle del estado del fraude en sus entidades.
Están representadas entidades de diversos sectores, principalmente del sector telco, automoción, financieras de consumo y Banca y casi el 80% de los asociados han respondido a la entrevista detallada

Algunos de los puntos a destacar de la entrevista:

  • El departamento de fraude es una realidad frente al protagonismo anterior del departamento de riesgos. Las entidades
    consideran el fraude como un tema reputacional en un 58% de las ocasiones
  • Se invierte en formación y concienciación social aunque no hay una atención global a las víctimas del fraude
  • Aumento de todos los indicadores de fraude
  • EL fraude online es claramente el canal de entrada para los defraudadores
  • Por primera vez aparece como método de defraudación la suplantación de identidad a clientes conocidos
  • Existen multitud de herramientas para luchar contra el fraude y las entidades utilizan todo el arsenal a su disposición pero
    existen algunos problemas que les impiden el implantar nuevas herramientas para el creciente fraude online, como los falsos
    positivos o el impacto en la experiencia de cliente

DESCÁRGATE LA PRESENTACIÓN COMPLETA DEL INFORME: